viernes, 13 de marzo de 2015

 Paso del esquema ER al modelo relacional


transformaciones de entidades fuertes
En principio las entidades fuertes del modelo Entidad Relación son transformados al modelo relacional siguiendo estas instrucciones:Ø Entidades. Las entidades pasan a ser tablasØ Atributos. Los atributos pasan a ser columnas.Ø Identificadores principales. Pasan a ser claves primariasØ Identificadores candidatos. Pasan a ser claves candidatas.

Esto hace que la transformación sea de esta forma:


Transformación de una entidad fuerte al esquema relacional


transformación de relaciones
La idea inicial es transformar a cada relación en una tabla en el modelo relacional. Pero hay que distinguir según el tipo de relación.
relaciones varios a variosEn las relaciones varios a varios, la relación se transforma en una tabla cuyos atributos son: los atributos de la relación y las claves de las entidades relacionadas (que pasarán a ser claves externas). La clave de la tabla la forman todas las claves externas:


Transformación de una relación varios a varios

relaciones de orden n
Las relaciones ternarias, cuaternarias y n-arias que unen más de dos relaciones se transforman en una tabla que contiene los atributos de la relación más los identificadores de las entidades relacionadas. La clave la forman todas las claves externas:


Transformación en el modelo relacional de una entidad n-aria

relaciones uno a varios y uno a unoLas relaciones binarios de tipo uno a varios no requieren ser transformadas en una tabla en el modelo relacional. En su lugar la tabla del lado varios (tabla relacionada) incluye como clave externael identificador de la entidad del lado uno (tabla principal):


Transformación de una relación uno a varios

Así en el dibujo, el identificador2 en la tabla Entidad1 pasa a ser una clave externa. En el caso de que el número mínimo de la relación sea de cero (puede haber ejemplares de la entidad uno sin relacionar), se deberá permitir valores nulos en la clave externa identificador2. En otro caso no se podrán permitir (ya que siempre habrá un valor relacionado).
En el caso de las relaciones uno a uno, ocurre lo mismo: la relación no se convierte en tabla, sino que se coloca en una de las tablas (en principio daría igual cuál) el identificador de la entidad relacionada como clave externa.
En el caso de que una entidad participe opcionalmente en la relación, entonces es el identificador de ésta el que se colocará como clave externa en la tabla que representa a la otra entidad.


relaciones recursivasLas relaciones recursivas se tratan de la misma forma que las otras, sólo que un mismo atributo puede figurar dos veces en una tabla como resultado de la transformación:


Transformación de relaciones recursivas en el modelo relacional




No hay comentarios:

Publicar un comentario